Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2014

Reseña Los Juegos del Hambre por Suzanne Collins

Ya por fin termine los exámenes y los orales por lo que podre volver a la rutina normal que tenia planteada para el blog :). Además dentro de unos días (exactamente 9) sera mi cumpleaños (Wii!) y tenía pensado hacer el primer BookHaul del blog. Pero sin más demora, la reseña:

Los Juegos del Hambre por Suzanne Collins
Primer libro de la trilogía Los Juegos del Hambre



Sinopsis:

En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reallity show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.
Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.
¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre!





Antes de entrar de lleno en la historia en si, debemos saber que como es una distopía, se basa en un Estados Unidos del futuro llamado Panem; el cual esta dividido en 13 distritos (12 funcionales según el Capitolio) más el Capitolio. Los distritos son naciones-estados, cada uno responsable por producir, adquirir y perfeccionar productos en una industria específica elegida por el Capitolio. Están bajo poder del Capitolio. Los distritos casi no interactúan entre sí ya que es ilegal, por lo que cada distrito tiene una cultura única con influencia por los bienes que producidos.  El Capitolio es una ciudad fortificada tecnológicamente avanzada. Es el hogar de ciudadanos ricos y poderosos, además es donde se ubica todo lo relacionado con el gobierno. 
Para remarcar su poder y no vuelva a pasar lo mismo que los años oscuros (una rebelión contra el capitolio), se organizan una vez al año "Los Juegos del Hambre". Cada distrito debe "entregar" dos tributos (por medio de sorteo). Los tributos deben ser una mujer y un hombre de entre doce y dieciocho años. Es una participación obligatoria, si tu nombre sale en la urna (a no ser de que alguien se ofrezca voluntario) deberás participar si o si. Cuando cumplís los doce años se introduce una Tesela (como un papelito representando tu nombre) y por cada año cumplidos se va agregando una Tesela. Entonces cuando cumplas los dieciocho años tendrás en total 7 Teselas en la urna. Por cada Tesela en la urna, te dan comida extra, por lo que la gente pobre suele utilizar este método para conseguir productos extras (como es el caso de Katniss que tenía 20 teselas y Gale cuarenta y dos).
Este libro empieza con nuestra protagonista Katniss Everdeen en el día de la cosecha donde se eligen a los dos tributos para los juegos del hambre. Desgraciadamente el nombre "ganador" es el de su hermana menor Prim. Katniss como buena hermana mayor protectora que es, se ofrece voluntaria y ahí es donde empieza la historia. Deberá enfrentarse contra 23 tributos de los 12 distritos de la Panem con la única arma que tiene... Su instinto de sobrevivir, habilidades adquiridas de su difunto padre y de experiencias del bosque. Aunque utiliza una táctica un tanto sorprendente, la cual le traerá gravísimos problemas en el futuro.
Es una lectura que me atrapó desde el principio. Se me hizo una lectura bastante ligera, por decirle de alguna forma. No tarde nada en terminar de leérmelo. Aunque no es una de mis lecturas predilectas, es un muy buen libro. Cada página me dejaba la intriga para seguir con la siguiente, no podía parar de leer. Se puede sentir las dudas y el nerviosismo de Katniss. Ella es una chica que se tuvo que hacer cargo de su familia (madre y hermana) desde los once años, después de la muerte de su padre. Aunque no se lleva muy bien con la madre (le tiene rencor por tener que sustentar a la familia) Prim, su hermana, es a la persona que más quiere en el mundo. Su mejor amigo y compañero de caza es Gale (quien también tiene que mantener a su familia) que tiene dos años más que Katniss, o sea 18. Se puede apreciar el sentimiento que tiene hacia Rue (su aliada en la arena) la cual le hace acordar a su hermana Prim y hacia Peeta, como al principio de los juegos lo odia pero despues su sentimientos van cambiando... Team Gale bitch!. Se pueden ver actos con los que te quedas sin habla, cosas que pensas No puede ser!

Frases de Los Juegos del Hambre
Desearía demostrar al capitolio que no le pertenezco que soy algo más que una pieza de sus juegos.
Había momentos en el bosque, con Gale, en los que era realmente... feliz.
Pero la libertad tiene un precio y cuando los traidores fueron derrotados juramos, como nación, que no olvidaríamos esa traición.
Para que haya traición, debe haber primero confianza.





domingo, 3 de agosto de 2014

La Sombra de la Serpiente por Rick Riordan

Primero que nada quiero disculparme por no poder subir nada pero estoy en época de parciales de mitad de año (exámenes o como queráis llamarlos) y entre los deberes y estudiar no me quedaba tiempo para nada. Pero no os entretengo más! Que empiece la reseña.

Sinopsis:

Cuando los jóvenes hermanos Carter y Sadie Kane aprendieron a usar la magia para seguir el camino de los dioses del Antiguo Egipto, sabían que iban a jugar un papel importante en la restauración de la Maat (el orden) en el mundo. Lo que no sospechaban era lo caótico que este se podía volver…
Apofis, la serpiente del Caos, ha regresado con fuerzas renovadas y destruirá la Tierra si nadie la detiene en un plazo de tres días. Los magos de la Casa de la Vida están al borde de una guerra civil, los dioses de la Maat están desapareciendo y, los que quedan, están debilitados tras la última batalla... Así que sólo quedan Carter, Sadie y sus jóvenes compañeros aprendices: ¿qué podrán hacer un puñado de adolescentes contra tal panorama?
Pues buscar una última posibilidad para detener a Apofis, aunque sea una opción extrema: los hermanos Kane pueden morir en el intento… y no hay ninguna garantía de que vaya a funcionar. Además, implica confiar en que el fantasma de un mago psicópata no les traicione, ni les mate, ni les encierre eternamente en el submundo del caos.
Habría que estar loco para intentarlo, ¿verdad? Pues ya podéis llamarles locos…



Desde el primer libro de esta saga soy una verdadera fan, pero este libro es demasiada perfección. Desde la primera página estoy bastante "ansiosa" por saber cuales son todos los nuevos secretos que aparecen a medida que pasa la historia (y pospuesto de los secretos que quedan en el primer libro). Hay bastante giros inesperados desde el principio hasta el final. Su plan es desterrar a el dios serpiente mediante su sombra (que es una de las cuatro partes en las que se divide el alma) y para ello antes deben encontrar la sombra, la cual esta escondida en lo más profundo de la Duat. Para variar, parte de "La Casa de la Vida" deciden atacar el nomo 1 al mismo tiempo que Anubis. El dios Ra sigue en estado de viejo chocho y no hay miras de que vaya a mejorar. Misteriosamente están desapareciendo las almas de la duat y eso incluye a su madre, por lo que se les suma este misterio. En un punto los hermanos comienzan aventuras distintas separándose (al igual que en el segundo libro). Se me hizo una lectura muy rápida y fácil. Con lo que no quede muy conforme fue con el final, el final es demasiado WTF. No me termino de cerrar del todo, no porque no tuviera sentido, si no porque dicen algo que al seguir leyendo no pasa. Pero me gusto igualmente y es la única "pega" que le veo.
En este libro Sadie (que para mi era una protagonista bastante graciosa, cabezota e imprudente) se le puede ver como los sucesos de los libros anteriores la marcaron. Ya no es la inocente Sadie que le habla mal a todo el mundo, ahora es madura e intenta pensar antes de actuar, pero claro, Sadie es Sadie. Tuve mis pequeñas riñas con ella y su triangulo amoroso, todo el mundo quiere a un dios, no a un chico por más bueno que este! Al ver como quedo el final estaba bastante contenta pero a la vez enfadada, Team Anubis a muerte jejeje.
El pobre Carter en esta historia esta más perdido que nunca en temas del amor. Cuando cree que esta lo suficiente unido a Zia, son novios y tal, aparece una situación dando un giro inesperado. Me pareció como que estaba más centrado en su historia amorosa que en el problema en si, o sea el fin del mundo. Era algo como "Se va a acabar el mundo? Ñe, tengo peores problemas por los que preocuparme". Eso me enfado bastante pero por lo menos no tira por la borda todos los planes ni mucho menos.






domingo, 20 de julio de 2014

Insurgente por Verónica Roth

Insurgente por Verónica Roth
Segundo libro de la trilogía Divergente

Sinopsis:

Una sola elección puede transformarte… o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones, Tris Prior debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor.

El día de la iniciación, lo normal es celebrar la victoria con la facción elegida; por desgracia, en el caso de Tris, el día acaba de forma atroz. El conflicto entre las facciones y sus distintas ideologías se intensifica, y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, desvelar secretos... y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso. Transformada por sus decisiones, pero también por los nuevos descubrimientos, los cambios en sus relaciones personales, la pena y la culpa que la obsesionan, Tris debe abrazar su divergencia por completo, aunque eso le suponga pérdidas insuperables.


Si queres leer la reseña de Divergente, click aquí
Los que leyeron Divergente saben como termina con un final lo suficientemente abierto como para desesperarse en ir a comprarlo a la librería más cercana cueste lo que cueste para saber como termina (por lo menos, a mi me paso eso). La historia empieza directamente en donde termino Divergente. Es como ir al baño y abrir el libro por la siguiente página como si no hubiera pasado nada. En este libro nuestra protagonista Tris tiene que vivir con mucho peso encima, tanto de culpabilidad, como de responsabilidades. Se podría decir que ella se "echa la culpa" de todo lo ocurrido en el primer libro. Esto influye mucho en sus decisiones en el transcurso de la historia. Osadía esta dividida en dos, los aliados con Ereducción (o mejor dicho con Jeanine) y los que no. Las otras facciones no saben en que bando elegir. Pero aparece un tercer bando que son los abandonados liderados por un persona que se daba por muerta. Además Tris no deja de pensar en el secreto que quería rebelar Abnegación antes de los sucedido en el primer libro, el cual solo lo sabe el último sobreviviente del congreso político, Marcus Eaton, el odiado padre de Cuatro. Tris descubrirá quienes son su amigos y quienes no. Quienes se convertirán en traidores y quienes en realidad eran simples espías para el bando contrario (tanto "bueno" y "malo"). Me encanta como narra Verónica, hace como si yo fuera Tris, siento su dolor, sus angustias, sus penas, sus alegrías... Sus sentimientos en general. En cuanto termine el libro mi expresión era Oh my god! No puede ser cierto! En este libro hay mucha más trama que en el anterior. Ya no es la simple iniciación de Osadía, es todo lo que un levantamiento conlleva. La protagonista debe exprimir al máximo su divergencia y luchar por una causa mayor. Pero si creías que todo los secretos se rebelaban en este libro, ay amigo mio que equivocado que estas! Este libro te deja con muchísimas más preguntas que el primer libro y si que salís desesperado a comprarte Leal, sin importar lo demás. Si no te gusto mucho Divergente o tienes miedo de que te arruine el primer libro, deja todo a un lado porque este libro supero por mucho mis expectativas e hizo que me gustara Divergente el doble, mejor dicho, hizo que me gustara la saga 1000 veces más. 

Frases de Insurgente:
 "Duerme. Si las pesadillas vienen por ti, yo lucharé contra ellas."-Tobias.
"El miedo es más poderoso que el dolor."-Jeanine.
"La maldad depende del lado en el que estés."-Caleb. 
“La crueldad no convierte a una persona en deshonesta, igual que la valentía no te convierte en alguien amable.”




lunes, 7 de julio de 2014

Divergente, escrito por Verónica Roth

Divergente por Verónica Roth
Primer libro de la trilogía Divergente


Sinopsis:

Beatrice vive junto a su familia en un Chicago distópico. La sociedad ha sido dividida en cinco facciones con el objetivo de controlar los impulsos más irracionales y mantener el equilibrio social. Cada facción tiene la misión de cultivar una virtud humana: la Verdad, la Abnegación, la Osadía, la Cordialidad y la Erudición.
En este mundo insólito, Beatrice y su familia son miembros de la facción Abnegación. Viven sin molestar a los demás, siempre dispuestos a ser altruistas sin esperar nada a cambio. Pero Beatrice no se siente cómoda. Intuye que algo no va bien.
Al cumplir 16 años, Beatrice será llamada a participar en la Ceremonia de la Elección. Será entonces cuando deba decidir si quiere seguir en Abnegación o cambiar de facción. Aunque sabe que si elige la segunda opción, tendrá que abandonar a sus padres y olvidarse de que existen.
Con esta duda, Beatrice pasará las pruebas de selección y tomará la decisión más inesperada. A partir de entonces, Beatrice cambiará radicalmente. Pasará a llamarse Tris y se embarcará en la aventura más fascinante y peligrosa de su vida. Pero mientras Tris asume su nueva vida y conoce a un chico que devastará todos sus planes, la sociedad se verá amenazada por un movimiento que puede destruir todo lo que Tris ama.


Para empezar Divergente es un libro WOW, pero no solo WOW, si no que WOW, WOW y WOW (o como dirían los españoles Olé, Olé, Olé). Cuando lo termine tenia una gran desesperación por leer Insurgente. Estaba desesperada. Aunque parece un libro que tiene una cantidad de páginas, tiene menos de las que aparenta (creo que son 500 y poco). Se lee rapidísimo ya que no podes dejar de leer y cuando queres darte cuenta pasaron 500 páginas que parecieron 200. Con este libro me di cuenta que me gustan mucho las distopías y me decidí a leer The Hunger Games. Es mi tercer saga favorita y estoy segura que si hubiera tenido algo de brujos, hechiceras o seres fantásticos sería mi saga favorita. Lo más importante a entender es que en el pasado hubo una guerra y para mantener la paz se dividió la población de 5 facciones, dependiendo de lo que la gente pensaba que eran las causas de la guerra. Si creían que era por la cobardía se unieron a Osadía, la facción de los valientes. Si creían que era por la ignorancia, se unían a Ereducción, la facción destinada al conocimiento eterno. Los que se unían a Cordialidad era para ser siempre alegres. Los que pensaban que las mentiras eran la causa se unieron a Verdad. Y por último los abnegados son la gente que creía que la causa era el egoísmo. La gente cuando cumple los 16 tienen una prueba en la que les dice que facción elegir en el acto de la elección de facción, pero ellos independientemente de lo que les toque pueden elegir cualquiera de las 5 facciones. Nuestra protagonista Beatrice en la prueba le dan resultados inconclusos, es apta para 3 facciones. Esto se llama divergencia y son mal vistos por la sociedad. Ella es abnegación pero nunca se sintió conforme con su facción por lo que tiene que elegir entre quedarse con sus padres en una facción que no le gusta o unirse a la admirada facción de Beatrice y abandonar a su familia y sus tradiciones. Después des sus decisión tiene que pasar una serie de pruebas en la que conoce nuevos amigos y un amor que parece imposible. El problema es que una revolución esta a punto de cambiar la vida de nuestra protagonista y destruir todo lo que quiere, cosa que intentara detener... Es un libro que lo recomiendo 100% y si o si tenes que leerlo. Además ahora que salio la película capaz que hago una comparación entre libro y película.


sábado, 5 de julio de 2014

El Trono de Fuego por Rick Riordan

El Trono de Fuego por Rick Riordan
Las Crónicas de Kane #2

Sinopsis:

Quedan solo cinco días para que una gran serpiente engulla el sol y destruya el mundo. Después, todo se volverá oscuridad.

Si alguien ha pensado que pertenecer a una familia de faraones es un chollo, que hablen conmigo o con mi hermana, Sadie. Sin tiempo para reponernos de nuestra aventura en La Pirámide Roja, Amos y Bast acaban de encomendarnos otra de sus misiones exprés: despertar a Ra, el primer y más poderoso rey de los dioses. Dicho así, parece fácil, ¿verdad? Pero el problema es que nadie sabe dónde está, porque hace miles de años se retiró a los cielos y no se ha vuelto a saber de él. ¡Ah!, se me olvidaba, tenemos que darnos prisa porque Ra es el único que puede enfrentase a Apofis –también conocida como “serpiente del caos”-, que está a punto de salir de la cárcel y, entonces…entonces será demasiado tarde.



Si el primer libro me gusto, este lo supera al 100%. Tenía tremendas expectativas para este libro y no solo las igualaron si no que fueron superadas. En este libro Sadie y Carter se dedican a reunir los 3 papiros para invocar a Ra ya que creen que es el único que puede destruir a Apofis. En esta aventura conocerán a una cantidad de nuevos amigos y enemigos. No solo tienen que revivir a Apofis... Su casa junto con sus jóvenes discípulos esta amenazada de un ataque por parte de "La Casa de la Vida". Bast esta en un peligrosisima misión en vigilar la cárcel de su enemigo el dios serpiente. Carper intenta encontrar a su amor, pero su encuentro no fue el esperado ni el deseado. Pero esa no es la única decepción que encuentren nuestros protagonistas... Se despedirán de algunos amigos y un par de planes tendrán un resultado que no esperaban. Me disculpo por mi poca información y especificación, pero no puedo añadir mucho detalle sin spoliar el primer libro. Nuevamente me ENCANTAN las portadas. Puede que solo sea yo, ya que a todo el mundo que le pido su opinión me dicen que o no les gustan o no son muy llamativas pero a mi me enamoran.






martes, 1 de julio de 2014

La Pirámide Roja por Rick Riordan

La Pirámide Roja por Rick Riordan


Sinopsis:  

Nos quedan solo unas horas, mi hermana Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza.

Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro pare hizo explotar el Museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras…Algo debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra.









La verdad es que este libro me ENCANTO. No tenia muchas esperanzas de que me gustara, solo me lo compre porque amo demasiado Percy Jackson y me gusta mucho como escribe Rick Riordan y al encontrar esta saga (son tres libros) me enamore de las portadas y como justo mi abuelo me iba a comprar libros aproveche la oportunidad. La portada me encanta, y en persona se ve mucho mejor. Como ya dije no le tenia muchas esperanzas y los fui dejando de lado pero cuando empece a leerlo no pude parar. Tiene 478 páginas que se pasan volando! A mi me gusta mucho el género fantasía (sobre todo estos libros de magia, que tenes que estudiarla, tipo Harry Potter) y la verdad es que esta saga pasó a unas de mis favoritas en este género, superando a Percy Jackson. La trama en general es que Carter y Sadie son hermanos que se ven 2 veces al año (si no me equivoco), esto se debe a que después de la muerte de su madre, la custodia de Sadie pasó a las manos de sus abuelos (por parte de madre) y Carter se quedó con su padre (un famoso arqueólogo egipcio que viaja por el mundo dando conferencias y descubriendo nuevas reliquias). En una de estas visitas el padre hace algo incorrecto en un conjuro y libera a Set (el dios del caos). Sadie y Carter tienen que detenerlo pero pasan una cantidad de cosas inesperadas... La verdad es que cada "secreto" que encontraba mi expresión era "No puede ser!" (siempre en el buen sentido), son cosas que no te esperabas para nada haciendo que la trama de un giro de 180°. Lo recomiendo 100%